

RÁFAGAS
CURSO 2014-2015 REVISTA OFICIAL COLEGIO STA. LUISA DE MARILLAC, BARAÑÁIN 1ª EDICIÓN DIGITAL
DIVERGENTE
VERONICA ROTH
Es un buen libro para quien le guste la acción junto a un amor dificultado por la situación de los protagonistas.
Es una historia distópica dada en una civilización futura dividida en cinco facciones. Tiene mucha acción y es muy interesante, muy bien desarrollado. Pertenece a una trilogía, cuyo segundo libro es menos emocionante, pero sin embargo, todos ellos constituyen de las mejores distopías que hay.
La película está muy bien ambientada y los escenarios son bastante similares a los que son discritos, en general, pero todavía con algunas diferencias respecto al libro; además, el transcurso del tiempo en una película varía. Y en cuanto a los personajes, el personaje masculino es perfecto, pero respecto al femenino no es el más acorde con el de la trilogía escrita; demasiado diferente.
Por lo demás, tanto libros como películas, son totalmente recomendables.
ALAIA PASCUAL, 2º ESO
BAJO LA MISMA ESTRELLA
JOHN GREEN
COMENTARIOS
-Es un libro muy emotivo y triste que se ha ganado al público juvenil.
- Sacará lágrimas a más de uno.
- Me hizo llorar mucho e hice un jersey con mis lágrimas.
- Es un libro en el que el personaje que muere es el equivocado.
- Muy sentimental, hace que te emociones.
- Es un libro muy realista en el que te da a entender la muerte de otro personaje.
- Perfecto para una tarde de domingo de chocolate caliente, manta y paquete de pañuelos.
CRÍTICA CONJUNTA



LA CATEDRAL
CÉSAR MALLORQUÍ
De este libro no te vas a librar si MariLuz te da clase en 2º de la ESO, así que, paciencia y buena suerte.
Un principio algo aburrido, con un desarrollo impactante y un extraño y sorprendente final.
Raro y complejo, pero interesante.
Tienes que aguantar el principio para poder asombrarte con el final.
IRIA VILASOA, 2º ESO
LA VOZ DE MADRUGADA
JOAN MANUEL GISBERT
Perfecto para la gente que le gusta el misterio, la intriga y los finales inesperados.
Un libro que trata de un chico que quiere saber qué persona está detrás del programa de radio llamada "La voz de madrugada". Un libro que te puede costar al principio de leer, con varios personajes con nombres muy parecidos. Los personajes te sorprenderán al final, igual que el misterio de quién es la persona que está detrás de la radio.
NOELIA GÓMEZ, 2º ESO

LOS JUEGOS DEL HAMBRE
SUZANNE COLLINS
COMENTARIOS:
- Un libro con mucha acción desde el principio.
- Es un libro impactante y genial.
- Es una de las trilogías que más me ha gustado, tanto los libros como la adaptación de la película. Pienso que la autora es una persona increíble para crear esta obra de arte.
CLAUDIA GUERRERO, 2º ESO
TERROR EN LA RED
ÁLVARO COLOMER Y ANTONIO LOZANO
Es un libro interesante pero a la vez extraño y original. Trata sobre chicos que han sido secuestrados al agregar un raro contacto.
Este libro tiene un final sorprendente e inesperado, pero está muy bien e interesante. Es un libro más bien corto, para leerlo en un día o dos. Este libro corresponde a una trilogía, es decir, después de este libro hay otros dos más.
ANDREA ERICE, 2ºB ESO
EL LIBRO DE LOS PORTALES
LAURA GALLEGO
- Es un relato de fantasía que te engancha desde el principio, tiene un desenlace diferente a cómo te imaginas. Incluso aunque no te guste mucho este género literario, te gusta.
- Te sitúa en un tiempo que parece más moderno por el hecho de viajar de un lugar a otro a través de portales, pero sin embargo, en el desarrollo, la gente es mayoritariamente campesina y vive como hace quinientos años.
- Los personajes son adolescentes que tienen que afrontar una situación de huida y lucha constante para salvar la vida.
- El libro de los portales es perfecto si eres un artista. La literatura y el arte van de la mano en este libro.
CRÍTICA CONJUNTA


tomates verdes fritos
FANNIE FLAGG
Un libro difícil de explicar con palabras pero muy recomendable para iniciarse en la lectura adulta. Se necesita paciencia para leerlo porque el principio es muy lioso.
Una vez que te has leído el libro es muy recomendable que veas la película para que termines de entender algunos detalles.
LEYRE MARTÍNEZ, 2ºESO

Alumnos de Secundaria, principalmente 1er Ciclo de la ESO (1º y 2º), aficionados a la lectura, pasión que a todos les une, decidieron compartir sus opiniones más cercanas sobre sus libros que han leído recientemente.
Así, esperan dar a conocer nuevos autores, así como libros de distintos géneros; románticos, terror...
ALGUNOS DE LOS LIBROS QUE PUEDES ENCONTRAR EN ESTA SECCIÓN:
- DELIRIUM, de Lauren Oliver
- TRILOGÍA DE LOS JUEGOS DEL HAMBRE, de Suzanne Collins.
- LA VOZ DE MADRUGADA, de Joan Manuel Gisbert.
- TERROR EN LA RED, de Álvaro Colomer y Antonio Lozano.
¡Esperemos que disfrutes mucho leyendo!


TRILOGÍA DELIRIUM
LAUREN OLIVER
Para aquellos lectores a los que les gustan las historias distópicas, ambientadas en un futuro muy distinto de nuestro presente, con además un toque de amor prohibido, sin llegar a ser el típico libro romanticón y empalagoso.
Hace años que los científicos descubrieron una eficaz operación para la enfermedad que, según ellos, más dolor y daños puede causar el amor. Lena vive en este mundo futurista de ciudades amuralladas, y que le dan apenas tres meses para ser salvada de aquello que le arrebató a su madre, la enfermedad de la deliria nerviosa de amor. Tan solo tres meses para ser liberada, tres meses para sentirse limpia y lejos de lo que constituye la mayor amenaza para ella.
Pero entonces hace lo imposible, lo castigado con una vida entera encerrada en las Criptas, se enamora, y ya su vida entera y lo que creía real, se derrumba.
"Nos dijeron que el amor era un peligro, nos dijeron que la operación nos salvaría, pero por primera vez en mi vida me doy cuenta de que eso también podría ser una mentira".
LUCÍA BIENZOBAS 4º ESO

CRÍTICA: LITERARIA Y DE PELÍCULAS




Suzanne Collins, autora de la Trilogía Los Juegos del Hambre

Joan Manuel Gisbert, autor de "La voz de Madrugada"

Fannie Flagg, autora del libro "Tomates Verdes Fritos"

César Mallorquí, autor de "LA CATEDRAL"
EL CORREDOR DEL LABERINTO
JAMES DASHNER
El Corredor del laberinto es un libro de estilo distópico que fue publicado en 2009. El autor, James Dashner, consigue que el lector se enganche al libro y a la saga y quiera saber qué va a pasar a continuación.
En 2014 adaptaron este libro (que es uno de mis favoritos y yo recomiendo a todos) al cine. La verdad es que hay bastantes cambios en cuanto al modo en el que se desarrollan los acontecimientos (y algunos que eran bastante importantes en el libro) pero aún así, Wes Ball, el director de la película, consigue crear este mundo de la manera más certera posible y que nos metamos en la piel del protagonista.
La mayoría de personajes de la película son como me los había imaginado más o menos, (Newt, Thomas, Teresa... ) pero, por ejemplo, a Alby, lo imaginaba un poco más exigente y arrogante y lo mismo que con Gally. Aún así, la elección para el reparto de la película me gusta mucho.
En sí, la trama está bastante conseguida aunque, siendo sincera, había partes en las que si no te habías leído el libro, te podías perder un poco. Y en algunas partes también eché en falta (no voy a hacer spoilers).
Para acabar, a mí personalmente me encanta esta saga y aunque prefiera el libro, la película es una de mis favoritas y me gusta mucho.
THANIA ANDRÉS IRICIBAR, 3º ESO
Tráiler de la película "El corredor del laberinto".

